Quiénes Somos
El Proyecto GEF SBAP es una iniciativa liderada por el Ministerio del Medio Ambiente de Chile, con el apoyo de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), y financiamiento del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF, Global Environment Facility). Cuenta con la participación de múltiples instituciones públicas, organizaciones de la sociedad civil, pueblos indígenas, comunidades locales y el sector privado; y tiene como objetivo principal aumentar la coherencia institucional y política para la gestión de la conservación de la biodiversidad, con un fuerte enfoque en apoyar el proceso de implementación del Servicio de Biodiversidad Áreas Protegidas (SBAP).
El proyecto cuenta con una Unidad de Gestión del Proyecto (UGP) que coordina el trabajo técnico y territorial en tres regiones piloto: Atacama, Valparaíso–Metropolitana y Magallanes.
A nivel nacional, se articula con un Comité Directivo que incluye al Ministerio del Medio Ambiente, CONAF, FAO y el Punto Focal Operativo del GEF en Chile.
Este esfuerzo colectivo busca asegurar que la nueva institucionalidad ambiental —el SBAP— cuente con las herramientas normativas, técnicas, sociales y financieras para cumplir su misión de conservar y restaurar la biodiversidad del país, de manera participativa, inclusiva y efectiva.
