Ministra del Medio Ambiente presenta nuevo financiamiento para implementación del Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas
El proyecto GEF SBAP busca fortalecer la coordinación intersectorial para integrar la conservación de la biodiversidad a nivel nacional, regional y local.
Leer más
Conoce los componentes del SBAP dentro de Áreas Protegidas
Las acciones del SBAP dentro de estas áreas buscan estandarizar, fortalecer y modernizar su gestión bajo principios técnicos, participación ciudadana y alineación con estándares internacionales, como los definidos por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).
Saber más
Conoce los componentes del SBAP fuera de Áreas Protegidas
El SBAP no limita su acción al interior del SNAP, sino que extiende sus instrumentos de conservación a todo el territorio nacional. Esto responde a la necesidad de proteger y restaurar ecosistemas que se encuentran fuera de las áreas oficialmente resguardadas
Saber Más

¿Qué es el Proyecto GEF SBAP?

Este proyecto tiene como objetivo apoyar la implementación y puesta en marcha del nuevo Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas (SBAP), creado por la Ley 21.600, promulgada en 2023. Este nuevo servicio unifica la administración de todas las áreas protegidas del país —marinas, terrestres, públicas y privadas— y promueve la conservación de la biodiversidad más allá de estos territorios, integrando instrumentos innovadores y articulando a múltiples actores públicos y privados.

Agenda de actividades

Documentos

Encuentra todos los documentos y publicaciones elaborados en el marco del Proyecto GEF SBAP, incluyendo informes técnicos, estudios, guías y otros materiales relevantes.

Este repositorio busca facilitar el acceso a la información generada por el proyecto, promoviendo la transparencia, el conocimiento técnico y el fortalecimiento de capacidades para la conservación de la biodiversidad en Chile. 

Actores Clave